top of page

ARTE Y CULTURA

Tanto la jocha como la tumina hacen referencia a las colaboraciones de carácter económico que se entregan a los organizadores de un evento social sea este un matrimonio, un bautizo y de ser el caso cuando una persona fallece la colaboración se la entrega a los miembros de su familia.
Dentro de la parroquia Cacha, tanto la mujer adulta (25,00%); como la mujer adolescente (25,00%) utilizan la vestimenta tradicional, en el caso de los hombres adultos en un 10,53% mantienen la vestimenta tradicional mientras que un 14,47% usan la vestimenta occidentalizada; para el caso de los hombres adolecentes (25,00%) usan la vestimenta occidentalizada.
CUENTOS Y LEYENDAS ANCESTRALES E HISTORIA DE LA PARROQUIA
Tradiciones practicadas en los asentamientos humanos de la parroquia Cacha, Amula Shiguiquis había una plazuela llamada Shiguiquis donde se reunía la gente y por eso tomo ese nombre.
El cóndor y la chica. Un cóndor se enamoró de una chica que pastaba ovejas, el cóndor le ofreció ayuda para juntar las ovejas, pero este fue un engaño y se la llevo a vivir con él. Amula Casaloma Amula significa principal, usaban mulas para llevar la carga por ello tiene el nombre de Amula Casaloma. Amula Grande Rayoloma
En esta comunidad era muy frecuente la caída de rayos por ello le pusieron el nombre de Rayoloma. El Rayo Antes los comuneros bajaban a Yaruquíes en caballos llevando granos cocinados, cuyes y baldes de chicha para pasar el fin de semana, pero para prepararlos no debían utilizar leña porque les podía caer un rayo.
Cruzada Hualiquiz Había una montaña llamada Cruzada y Hualiquiz por una quebrada que tiene este nombre.
La mano de Dios Dicen que Dios visitaba las familias que sembraban y preguntaba que hacían entonces algunas contestaban con groserías y les advertía van a ver qué pasa, al día siguiente sus terrenos estaban llenos de piedras y espinas, mientras otras las familias que decían que su trabajo lo ponen en manos de Dios recibían en sus terrenos abundancia de granos.

UBICACIÓN

DIRECCIÓN
Si usted y su familia o amistades se encuentran en la Ciudad de Riobamba, entonces es muy fácil y rápido llegar a la Parroquia Cacha, en automóvil le tomara unos 15 minutos aproximadamente; Así mismo desde las calles Carabobo y Boyaca existe servicios de buses y camionetas que gustosamente le llevan a la Parroquia Cacha y recorren todas las 23 comunidades.

© 2019 CACHA RIOBAMBA, CHIMBORAZO -  ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page